breadcrumbs-iaap Portlet

web-search-iaap Portlet

Caja destacada ACAA

Te ayudamos...

  • Si quieres proponer formación no contemplada en el programa.

Envíanos un correo con tus datos y necesidades  

viewer-portlet-iaap Portlet

Recomendaciones al alumnado

1-Desde el departamento de Atención al Alumnado te recomendamos:

 

  • Comprobar datos personales:

Es muy importante que cada persona entre en su área personal en el portal del IAAP y que compruebe sus datos para que estén actualizados.

A la derecha y arriba:                                                                                                                                             O en la parte inferior del portal:

      

 

 

 

 

 

 

 

Una vez haya entrado con su usuario y contraseña, en el primer bloque “Usuario”:

En todas las pestañas hay campos marcados como obligatorios, señalados con un asterisco, que deben estar cubiertos. Si hay algún dato erróneo en cualquier pestaña, pueden modificarse directamente.

Hay algún campo (como Nombre y Apellidos) que no es posible modificar; en ese caso, debes remitir correo con tus datos actuales al departamento de centro de base de datos en el correo CBDIAAP@ASTURIAS.ORG, para que lo modifiquemos desde aquí.

 

Sobre todo se debe de revisar el apartado de datos de comunicación:

Si se realiza algún cambio, es importante acordarse de guardar (en la parte inferior):

 

  • Comunicación:

Tener actualizados los datos de contacto, especialmente correos electrónicos y móviles, es fundamental: son las vías prioritarias de comunicación con el alumnado por su inmediatez y, además, son imprescindibles en las actuales modalidades no presenciales.

 

Recuerda que en el IAAP utilizamos esos correos y teléfonos siempre que hay un curso específico para un determinado colectivo, enviando una comunicación de aviso a aquellas personas que según los datos de nuestra base de datos son destinatarios.

 

Además, cuando se solicita una formación, contactamos con todas las personas admitidas (seleccionados/as) con la información de fechas, horarios, etc. del curso.

 

Ten en cuenta, si has elegido como vía de comunicación SMS y e-mail, que son dos canales complementarios: el SMS es un mensaje breve y la información más completa (días, horas y características de la formación) siempre irá en el correo electrónico.

 

  • Correo no deseado:

Por otra parte, en el caso de los correos personales, algunos servidores los envían a la carpeta de Spam o correo no deseado, por lo que es conveniente que lo compruebes.