CICLO DE CONFERENCIAS TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN

Inscripción al programa de conferencias




El Instituto Asturiano de Administración Pública pone en marcha Conferencias IAAP, un espacio para la emisión en abierto de videoconferencias sobre temas de actualidad y de interés para las administraciones públicas y el conjunto de la sociedad.
El objetivo es propiciar encuentros de aprendizaje, de reflexión y de intercambio de experiencias, conectando a especialistas y profesionales de diferentes ámbitos en estos momentos de transformación de la sociedad y de las administraciones públicas.
Inscripción al programa de conferencias
Rosa Menéndez López, doctora en Químicas por la Universidad de Oviedo, es una brillante investigadora, autora de numerosas publicaciones científicas, vicepresidenta de Science Europe y actualmente Presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desde 2017.
Recibió la Medalla de Plata de Asturias en 2019.
La videoconferencia se ha celebrado el 29 de septiembre de 2021; puede acceder a la grabación de la misma a través del siguiente enlace:
El Instituto Asturiano de Administración Pública y la Consejería de Salud organizan esta Jornada, con el objetivo de establecer un marco de reflexión sobre la situación de la salud pública en España y en Asturias durante y después de la pandemia covid19, así como sobre la necesidad de habilitar o actualizar estructuras que permitan dar respuesta a una nueva salud pública
Manuel Villoria Mendieta, catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y director del Departamento de Gobierno y Administración Pública del Instituto Universitario Ortega y Gasset; es miembro del Comité de Políticas Públicas y Administración, de la Asociación Mundial de Ciencia Política y del comité ejecutivo de Transparencia Internacional España.
La videoconferencia se celebró el 17 de mayo de 2021; puede acceder a la grabación misma a través del siguiente enlace:
En colaboración con la Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo se están llevando a cabo las Jornadas sobre Urbanismo Autonómico Comparado, destinadas a orientar y contextualizar la actualización de la ley del territorio de Asturias (#TROTU), que data de principios de los 2000.
Ante la redacción de una nueva ley de ordenación del territorio y urbanismo, aprenderemos de la experiencia de otras CCAA.
Acceso a la información completa de las jornadas
María Neira González estudió medicina en la Univerdidad de Oviedo Fué Directora de Prevención y Erradicación de Enfermedades Infecciosas en la Organización Mundial de la Saludy presidenta de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria. En la actualidad es directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud.
La videoconferencia se ha celebrado el 25 de septiembre de 2020, puede acceder a la grabación de la misma a través del siguiente enlace:
Antonio León García Izquierdo es profesor titular de la Universidad de Oviedo y director de la Cátedra Universitaria Asturias Prevención, dedicada a la Investigación, docencia y difusión de la Prevención de Riesgos Laborales, en colaboración con el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales.
La videoconferencia se ha celebrado el 25 de junio de 2020, puede acceder a la grabación de la misma a través del siguiente enlace:
Manuel Villoria Mendieta, catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y director del Departamento de Gobierno y Administración Pública del Instituto Universitario Ortega y Gasset; es miembro del Comité de Políticas Públicas y Administración, de la Asociación Mundial de Ciencia Política y del comité ejecutivo de Transparencia Internacional España.
La videoconferencia se ha celebrado el 18 de junio de 2020, puede acceder a la grabación de la misma a través del siguiente enlace:
Susana García Tardón, F.E.A en Psicología Clínica y presidenta de la Asociación de Psicología Clínica Asturiana; directora de Salud Mental del Área II, es miembro del equipo de Atención Psicológica en la pandemia Covid 19 del SESPA.
La videoconferencia se ha celebrado el 10 de junio de 2020, puede acceder a la grabación de la misma a través del siguiente enlace: