breadcrumbs-iaap Portlet

Articulo_Encabezado_Subpagina Conferencias

El Instituto Asturiano de Administración Pública pone en marcha Conferencias IAAP, un espacio para la emisión en abierto de videoconferencias sobre temas de actualidad y de interés para las administraciones públicas y el conjunto de la sociedad.

El objetivo es propiciar encuentros de aprendizaje, de reflexión y de intercambio de experiencias, conectando a especialistas y profesionales de diferentes ámbitos en estos momentos de transformación de la sociedad y de las administraciones públicas.

JORNADA ROTU

JORNADA NUEVO REGLAMENTO DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

   ​​​​​​​                         

 

 

El Instituto Asturiano de Administración Pública en colaboración con la Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo organizan esta jornada con el objetivo de reflexionar sobre las novedades derivadas de la reciente aprobación del Decreto 63/2022, de 21 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Principado de Asturias (ROTU), normativa que regirá a partir de ahora toda la gestión y el desarrollo urbanístico de nuestra región.

 

 

 

 

 

 

 

 

1ª SESIÓN:  Marco normativo estatal del Reglamento de Ordenación del Territorio y Urbanismo. Los principios inspiradores de la normativa estatal. Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana.
  • María Rosario Alonso Ibañez. Catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Oviedo.

Grabación de la sesión_parte 1

 

Grabación de la sesión_parte 2

 

 

2ª SESIÓN:  Novedades del Decreto 63/2022, de 21 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Principado de Asturias. Especial referencia a la tramitación del Planeamiento, Suelo no urbanizable y Licencias.
  • José Antonio Cullía de la Maza. Jefe de Servicio de la Secretaría de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado de Asturias.

Grabación de la sesión_parte 1

 

Grabación de la sesión_parte 2

 

 

3ª SESIÓN:  Novedades del Decreto 63/2022, de 21 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Principado de Asturias El Régimen del suelo. Contenido del Planeamiento. La Gestión Urbanística.
  • José Manuel Cañal Villanueva. Jefe de Área Técnica de la CUOTA y vocal del Jurado Autonómico de Expropiación.

Grabación de la sesión_parte 1

 

Grabación de la sesión_parte 2

 

 

4ª SESIÓN. Las Memorias de Viabilidad, las Actuaciones de Dotación, los Complejos Inmobiliarios y la Ejecución Sustitutoria
  • Gerardo Roger Fernández Fernández. Arquitecto urbanista.

Grabación de la sesión_parte 1

 

Grabación de la sesión_parte 2

 

CONFERENCIA CIBERSEGURIDAD Y CIBERINTELIGENCIA: VECTORES DE ATAQUE Y PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN

-

                        
                                           
 

Carlos Seisdedos Semulue, responsable del área de Ciberinteligencia en Internet Security Auditors, es investigador y analista de inteligencia en seguridad internacional y ciberseguridad.

Con amplia trayectoria profesional en el ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el análisis criminal, la ciberinvestigación y el ciberterrorismo, actualmente colabora en este campo con distintos organismos de la administración pública en España y países en Latinoamérica.

Colabora como docente con distintas universidades españolas y americanas y ha publicado artículos y trabajos de investigación sobre estas materias. Es coautor del libro Open Source INTelligence (OSINT): investigar personas e Identidades en Internet.

I CICLO DE CONFERENCIAS DERECHOS FUNDAMENTALES

-

                        
               

 

El reconocimiento de los derechos fundamentales y libertades públicas junto con la separación de poderes y el imperio de la ley son el parámetro básico para la homologación del Estado como democrático de derecho. Así se ha venido reconociendo desde la revolución francesa por todas las constituciones de los Estados de nuestro entorno.              

Este ciclo de conferencias, con vocación de continuidad en el tiempo, pretende ser un foro de estudio y análisis jurídico de los derechos fundamentales y las libertades públicas, sobre todo de la interpretación que, de los mismos y de las leyes que los reconocen y desarrollan, hacen los distintos Tribunales y Órganos Judiciales, tanto nacionales como internacionales.

Todas las personas, y especialmente las que desarrollan sus funciones en el seno de los distintos poderes públicos, deben ser conocedoras profundas del derecho positivo y de la doctrina jurisprudencial en materia de derechos fundamentales, siendo precisamente este el objetivo básico de este ciclo de conferencias.

Las conferencias están abiertas a cualquier persona interesada.

 

Programa

 



 
Día 8 de junio - 16:30 horas: La garantía de los derechos fundamentales en la Unión Europea.                    
Dimitry Berberoff Ayuda. Magistrado especialista de lo Contencioso- Administrativo. Magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo.

 

Grabación de la conferencia

 

 
Día 15 de junio - 16:30 horas: Delitos contra el derecho fundamental de la intimidad personal. Delito de descubrimiento y revelación de secretos cometido por funcionario público                           
María Félix Tena Aragón. Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

 

Grabación de la conferencia

 

 

Día 28 de septiembre - 16:30 horas: El acceso a las funciones públicas en condiciones de igualdad.                       

 

Luis María Díez-Picazo Giménez. Magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo. Catedrático de Derecho Constitucional.

 

Grabación de la conferencia

 

 

Día 2 de noviembre- 16:30 horas: Derechos fundamentales y derecho sancionador. Una visión desde la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.                     
Jesús María Chamorro González. Magistrado especialista de lo Contencioso- Administrativo. Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias.

 

Grabación de la conferencia

 

Manual de acceso a un evento en directo en MS Teams

 

 

 

Semana de la Administración Abierta 2022

CICLO DE CONFERENCIAS TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN

                      
 
 
El Instituto Asturiano de Administración Pública, en colaboración con la Dirección General de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030, organiza del 16 al 20 de mayo este ciclo de conferencias en abierto, coordinado por Manuel Villoria Mendieta.
 
Las conferencias están abiertas a cualquier persona interesada.
 

Inscripción al programa de conferencias

 
 
 
 
 
 

 
 
Día 16 de mayo - 9:30 horas: La gestión eficaz y honesta de los fondos Next Generation: el papel del gobierno abierto       
Manuel Villoria Mendieta, catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, donde dirige el Observatorio en Buena Gobernanza. Es Director del Máster de Alta Dirección Pública del Instituto Universitario Ortega y Gasset-UIMP.

 

Grabación de la conferencia

 

 
 
Día 18 de mayo - 9:30 horas: Los retos de transparencia en el marco del IV Plan de Gobierno Abierto.          
Isaac Martín Delgado, Profesor Titular de Derecho Administrativo y Director del Centro de Estudios Europeos “Luis Ortega Álvarez” de la Universidad de Castilla-La Mancha, miembro del Comité de Expertos en Transparencia creado en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC).

 

Grabación de la conferencia

 

 

Día 19 de mayo - 9:30 horas: Los retos de participación en el marco del IV Plan de Gobierno Abierto.               
Cecilia Güemes, profesora de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid e investigadora asociada del área de Estudios y Análisis de Fundación Carolina. Es co-fundadora del Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Pública (GIGAPP).

 

Grabación de la conferencia

 

 

 
Día 20 de mayo - 9:30 horas: Los retos de rendición de cuentas en el marco del IV Plan de Gobierno Abierto.   
Concepción Campos Acuña, doctora en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, especialista en Gestión Pública Local y coordinadora del Grupo de Trabajo Integridad en la Contratación, de la Red de EELL por la Transparencia (FEMP). Secretaria de Gobierno Local del Ayuntamiento de Vigo.

 

Grabación de la conferencia

 

 

 

 

Caja Destacado Conferencia CSIC

Conferencia La Ciencia del CSIC como respuesta a la COVID 19

 

 

Rosa Menéndez López, doctora en Químicas por la Universidad de Oviedo, es una brillante investigadora, autora de numerosas publicaciones científicas, vicepresidenta  de Science Europe y actualmente Presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desde 2017.

Recibió la Medalla de Plata de Asturias en 2019.

La videoconferencia se ha celebrado el 29 de septiembre de 2021; puede acceder a la grabación de la misma a través del siguiente enlace:

 

Grabación de la conferencia

 

 

 

 

 

Caja Destacado Conferencias Salud Publica

JORNADA LECCIONES APRENDIDAS: LA IMPORTANCIA DE LA SALUD PÚBLICA

 

El Instituto Asturiano de Administración Pública y la Consejería de Salud organizan esta Jornada, con el objetivo de establecer un marco de reflexión sobre la situación de la salud pública en España y en Asturias durante y después de la pandemia covid19, así como sobre la necesidad de habilitar o actualizar estructuras que permitan dar respuesta a una nueva salud pública

 

Programa

 

 

 

Caja Destacado Conferencia Manuel Villoria Mayo 2021

Conferencia La integridad en el marco del gobierno abierto

 

Manuel Villoria Mendieta, catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y director del Departamento de Gobierno y Administración Pública del Instituto Universitario Ortega y Gasset; es miembro del Comité de Políticas Públicas y Administración, de la Asociación Mundial de Ciencia Política y del comité ejecutivo de Transparencia Internacional España.

La videoconferencia se celebró el 17 de mayo de 2021; puede acceder a la grabación misma a través del siguiente enlace:

 

Grabación de la conferencia

 

 

 

Caja Destacado Conferencias Urbanismo_2

JORNADAS SOBRE URBANISMO AUTONÓMICO COMPARADO

 

 

 

 

 

 

En colaboración con la Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo se están llevando a cabo las Jornadas sobre Urbanismo Autonómico Comparado, destinadas a orientar y contextualizar la actualización de la ley del territorio de Asturias (#TROTU), que data de principios de los 2000.

Ante la redacción de una nueva ley de ordenación del territorio y urbanismo, aprenderemos de la experiencia de otras CCAA.

Acceso a la información completa de las jornadas

 

 

 

 

 

 

JORNADA 1:  Visión general de la normativa de las comunidades autónomas y sus principales peculiaridades.
  • Ángela de la Cruz Mera. Subdirectora Gral. de Políticas Urbanas. Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
  • Gerardo Roger Fernández Fernández. Arquitecto urbanista.

 

Acceso a la conferencia

 

JORNADA 2:  País Vasco. Principales fortalezas y peculiaridades de la normativa urbanística  y de ordenación del territorio de la Comunidad Autónoma
  • Jesús Mª Erquicia Olaciregui. Responsable del Servicio de Ordenación del Territorio y Planeamiento. Gobierno Vasco.
  • Javier Martínez Callejo. Arquitecto urbanista. Presidente a la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas de España, UAAU.

Acceso a la conferencia

 

JORNADA 3:  Navarra. Principales fortalezas y peculiaridades de la normativa urbanística y de ordenación del territorio  de la Comunidad Autónoma
  • María Urmeneta Fernández. Arquitecta Presidenta de la Agrupación de Arquitectos Urbanistas del COA Vasco Navarro- AVNAU
  • Jesús Maria Ramírez Sánchez. Jurídico.

Acceso a la conferencia

 

 

JORNADA 4_ Cantabria. Principales fortalezas y peculiaridades de la normativa urbanística y de ordenación del territorio  de la Comunidad Autónoma
  • Enrique Antonio Alonso Moreno. Subdirector Gral. de Planificación Territorial y del Paisaje. Gobierno de Cantabria
  • Francisco Lorenzo Monteagudo. Arquitecto municipal en Bezana.

 

Acceso a la conferencia

 
 
JORNADA 5: Galicia. Principales fortalezas y peculiaridades de la normativa urbanística y de ordenación del territorio  de la Comunidad Autónoma
  • María Encarnación Rivas Díaz. Directora General de Ordenación del Territorio y Urbanismo. Xunta de Galicia
  • Juan Antonio Caridad Graña. Arquitecto urbanista, profesor ETSAC.

 

Acceso a la conferencia

 

JORNADA 6: Extremadura. Principales fortalezas y peculiaridades de la normativa urbanística  y de ordenación del territorio  de la Comunidad Autónoma
  • Eulalia Moreno de Acevedo Yagüe. Directora General de Urbanismo y Ordenación del Territorio. Junta de Extremadura. 
  • Rafael Sicilia Rguez.–Buenrostro. Coordinador técnico de las Oficinas Técnicas de Urbanismo y Ordenación del Territorio Sostenible. 

Acceso a la conferencia

 

 

JORNADA 7: Castilla y León. Principales fortalezas y peculiaridades de la normativa urbanística  y de ordenación del territorio  de la Comunidad Autónoma
  • Ángel Marinero Peral. Secretario Gral. de Fomento y Medio Ambiente. Junta de Castilla y León.
  • Juan Luis de las Rivas Sanz. Arquitecto urbanista y profesor de la ETSAV.

Acceso a la conferencia

 

 

 

JORNADA 8: Asturias. Visión general sobre los principales cambios a introducir en la normativa urbanista y de ordenación del territorio de Asturias.
  • Alejandro Huergo Lora. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Oviedo.
  • Sebastiá Jornet. Arquitecto urbanista.

Acceso a la conferencia

 

 

Caja Destacado Jornada Centros Sanitarios libres de tabaco

VII JORNADA DE LA RED ASTURIANA DE CENTROS SANITARIOS LIBRES DE TABACO. NUEVOS RETOS EN TABAQUISMO.

Caja Destacado Conferencia María Neira

Conferencia Prescripciones para una recuperación post COVID-19

 

 

María Neira González estudió medicina en la Univerdidad de Oviedo Fué Directora de Prevención y Erradicación de Enfermedades Infecciosas en la Organización Mundial de la Saludy presidenta de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria. En la actualidad es directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud.

La videoconferencia se ha celebrado el 25 de septiembre de 2020, puede acceder a la grabación de la misma a través del siguiente enlace:

 

Grabación de la conferencia

 

 

 

 

 

Caja Destacado Salud Laboral y Teletrabajo

Conferencia Teletrabajo y Salud Laboral

 

 

 

 

Antonio León García Izquierdo es profesor titular de la Universidad de Oviedo y director de la Cátedra Universitaria Asturias Prevención, dedicada a la Investigación, docencia y difusión de la Prevención de Riesgos Laborales, en colaboración con el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales.

La videoconferencia se ha celebrado el 25 de junio de 2020, puede acceder a la grabación de la misma a través del siguiente enlace:

 

Grabación de la conferencia

 

Caja Destacado Conferencia Manuel Villoria

Conferencia Los efectos de la pandemia producida por la COVID-19 en la institucionalidad democrática

 

 

Manuel Villoria Mendieta, catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y director del Departamento de Gobierno y Administración Pública del Instituto Universitario Ortega y Gasset; es miembro del Comité de Políticas Públicas y Administración, de la Asociación Mundial de Ciencia Política y del comité ejecutivo de Transparencia Internacional España.

La videoconferencia se ha celebrado el 18 de junio de 2020, puede acceder a la grabación de la misma a través del siguiente enlace:

 

Grabación de la conferencia

 

Caja Destacado Conferencia Susana Garcia Tardon

Conferencia Repercusiones psicológicas de la pandemia COVID-19 en profesionales de primera línea

 

 

 

Susana García Tardón, F.E.A en Psicología Clínica y presidenta de la Asociación de Psicología Clínica Asturiana; directora de Salud Mental del Área II, es miembro del equipo de Atención Psicológica en la pandemia Covid 19 del SESPA.

La videoconferencia se ha celebrado el 10 de junio de 2020, puede acceder a la grabación de la misma a través del siguiente enlace:

 

Grabación de la conferencia

 

APR_Pie_siguiente

APR_Pie_Subpagina

APR_Pie_siguiente