breadcrumbs-iaap Portlet

course-viewer-iaap Portlet

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: NORMATIVA Y APLICACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD (ENS) (TELEFORMACIÓN)
Código
2019FG0635
Destinatarios
PERSONAL DE TODOS LOS CUERPOS, ESCALAS Y CATEGORÍAS
Edición
3
Lugar
AUL@BIERTA
Aula
AUL@BIERTA
Horario
TELEFORMACIÓN
Duración
15
Fechas
7 A 28 DE MAYO DE 2019
Objetivos
Fomentar la concienciación y formación en materias de seguridad TIC en la organización, incidiendo en el correcto seguimiento de las normativas internas expresadas en la Política de Seguridad de APA y en la atención a lo dictado en la LOPD, RGPD o ESN
Contenidos
Introducción a la seguridad de la información
Evolución de la seguridad en las organizaciones
Introducción a la seguridad
La dependencia de los sistemas de información
Introducción a los análisis de riesgos en la seguridad
Boletines de seguridad de la APA
Tipologías de ataques
Introducción al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
Introducción al ENS.
Principios básicos del ENS
Resumen de adecuación al ENS.
Guías de ayuda CCN-STIC
Conformidad con el ENS
Medidas de seguridad del ENS (Marco organizativo, Marco operacional y Medidas de protección)
Introducción a las normativas sobre protección de datos
Introducción a la protección de datos
Definiciones básicas y categorías de datos personales
Principios de la protección de datos
Medidas de responsabilidad activa del RGPD
Ejemplo de hoja de ruta a seguir para la adecuación de una organización al RGPD
Novedades de la Ley 3/2018, LOPDGDD.
Tipo de certificado
APROVECHAMIENTO
Tipo de modalidad
Teleformación
Nivel dificultad
BÁSICO
Competencias previas
NO SE REQUIEREN
Conocimientos, habilidades y actitudes
NORMATIVAS BÁSICAS QUE REGULAN LA SEGURIDAD TIC Y LA PROTECCIÓN DE DATOS. NORMAS DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD DE APA. PRINCIPALES RIESGOS A LA SEGURIDAD, LAS MEJORES PRÁCTICAS Y USOS PARA SU REDUCCIÓN.
ENTENDER LAS CONSECUENCIAS DE LOS USOS NO CORRECTOS DE LOS SISTEMAS TIC.
VALORAR LA NECESIDAD DE HACER UN USO CORRECTO DE LAS HERRAMIENTAS TIC, O NO TIC, EN RELACIÓN CON LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.
COMPRENDER LA NECESIDAD DE QUE LA ORGANIZACIÓN ESTABLEZCA MEDIDAS Y NORMAS DE SEGURIDAD SOBRE LOS ACTIVOS Y SU USO.
Observaciones
NINGUNA