breadcrumbs-iaap Portlet
course-viewer-iaap Portlet
NORMATIVA EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Código
2022EX9044
Destinatarios
POLICÍA LOCAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Edición
2
Lugar
AUL@BIERTA
Aula
AUL@BIERTA
Horario
TELEFORMACIÓN
Duración
15
Fechas
1 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE DE 2022
Objetivos
DOTAR AL ALUMNO DE CONOCIMIENTOS BÁSICOS EN LA MATERIA
Contenidos
1. Definiciones y principios generales en protección de datos conforme al RGPD y a la LOPDGDD. La legitimación para el tratamiento de datos personales. - El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (RGPD), como acto jurídico de la unión europea. - Ámbito de aplicación. - Definiciones. - Principios. - Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD). - La legitimación para el tratamiento de datos personales: a) El consentimiento. b) La relación contractual. c) Tratamientos necesarios para el cumplimiento de una obligación legal o para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos. d) El interés vital. e) El interés legítimo. - Tratamiento de categorías especiales de datos. 2. Los derechos de los ciudadanos en el RGPD y en la LOPDGDD. - Derecho de información en la recogida de datos. - Disposiciones generales sobre el ejercicio de derechos. - Derecho de acceso. - Derecho de rectificación. - Derecho de supresión ("el derecho al olvido"). - Derecho a la limitación del tratamiento. - Derecho de portabilidad de los datos. - Derecho de oposición y decisiones individualizadas. - Limitaciones del ejercicio de derechos. - Disposiciones aplicables a tratamientos concretos. 3. El principio de responsabilidad activa. El responsable y el encargado de tratamiento. La privacidad y la seguridad. - El principio de responsabilidad activa. - Relaciones responsable vs encargado. Especial referencia a las administraciones públicas. - Privacidad desde el diseño y por defecto: a) Protección de datos desde el diseño. b) Privacidad por defecto. c) Exigibilidad de la aplicación de estos principios. - Del registro de ficheros al registro de actividades del tratamiento. - La seguridad en el RGPD: a) Principios básicos de la seguridad. b) RGPD y seguridad. c) El responsable de seguridad. d) El esquema nacional de seguridad. - Enfoque y análisis del riesgo. 4. El Delegado de Protección de Datos. El régimen sancionador. - La figura del delegado de protección de datos en las administraciones públicas: a) Antecedentes. b) Obligatoriedad, perfil y aptitudes. c) Funciones. - El régimen sancionador.
Tipo de certificado
APROVECHAMIENTO
Nivel dificultad
MEDIO
Competencias previas
-
Conocimientos, habilidades y actitudes
-
Observaciones
NINGUNA